viernes, 21 de septiembre de 2012

Vacunas para Perros - Pros y Contras

Vacunas para Perros - Pros y Contras
Al igual que con los humanos, la vacunación es importante en los primeros años de vida de un perro. Las vacunas contienen virus ya sea vivos o muertos que se introducen en su cuerpo, lo que permite al sistema inmune desarrollar anticuerpos para que pueda combatir los virus de forma más efectiva.

Hay opiniones diversas con respecto a la eficacia y los beneficios de la vacunación en los perros.

Mientras que algunos veterinarios recomiendan vacunar regularmente a los caninos contra algunos de los virus más comunes, tales como la rabia, la hepatitis, el parvovirus, la enfermedad de Lyme, y la giardiasis; otros advierten sobre los inconvenientes asociados con la vacunación frecuente y repetida. Entonces, ¿qué conviene hacer para proteger a nuestro perro? En primer lugar, vamos a discutir algunos de los pros y los contras de las vacunas.

Pros

Sin lugar a dudas, la vacunación de los perros ha jugado un papel importante en mantener su salud y en mejorar la salud pública en general. Por ejemplo, si sólo consideramos la vacuna antirrábica, hay una creciente evidencia que muestra que las vacunas contra la rabia no sólo reducen la probabilidad de un perro de contraer la enfermedad, además también han reducido la prevalencia de dicha enfermedad en el mundo.

Hay algunas vacunas que han demostrado ser seguras y eficaces para proporcionar inmunidad a ciertas enfermedades mortales. La rabia, el parvovirus y la enfermedad de Lyme son sólo algunos ejemplos de que la exposición a pequeñas cantidades de estos virus durante la vacunación favorecen las defensas contra estos. Para la mayoría de los dueños de perros, el nivel de protección que ofrece la vacunación justifica los posibles riesgos asociados con el tratamiento.

Contras

Dos de las principales preocupaciones son el riesgo de la vacunación excesiva y el de reacciones alérgicas. A algunos veterinarios les preocupa que la vacunación en los perros pueda debilitar la respuesta de su sistema inmunológico a otras enfermedades. Por lo tanto, en lugar de mejorar la respuesta inmune, estos expertos creen que el exceso de vacunaciones (vacunas múltiples y frecuentes) puede conducir a problemas de salud crónicos. La osteoartritis, las enfermedades inmunomediadas y el cáncer en lugares de inyección son algunos de los problemas de salud que se han asociado con las vacunas. Mientras que no se ha probado un vínculo causal entre estas condiciones y las vacunas, las personas se han vuelto más cautelosas respecto a estas.

Las reacciones alérgicas son otra razón por la que los veterinarios y dueños de mascotas son escépticos acerca de las vacunas. Las reacciones alérgicas a las vacunas pueden ser muy graves y causar convulsiones, hinchazón del rostro, dificultad respiratoria e incluso la muerte. Como tal, algunas personas no están convencidas de que las vacunas son beneficiosas para la salud de sus mascotas.

Recomendaciones

Al decidir si vacunar o no a tu perro, debes considerar diversos factores. Nuestras mascotas sólo deben ser vacunados para enfermedades con las que haya probabilidad de que se topen. La vacunación frecuente y excesiva debe evitarse, pero sigue siendo una buena idea vacunar a un perro contra las enfermedades comunes, tales como la rabia o el parvovirus. Idealmente, deberías hablarlo con tu veterinario y elegir el mejor curso de acción para tu mascota.

1 comentario:

  1. Hola: He estado visitando tu web y me ha parecido excelente, con buenos artículos.

    Quisiera compartir contigo y tus lectores más información sobre el calendario de vacunas para perros.

    Espero que te guste mi blog de "Perros y Gatos".

    Saludos

    ResponderEliminar

No olvides suscribirte a los comentarios de este artículo si quieres recibir un aviso en tu correo cuando alguien escriba uno nuevo.